Tanto desde Europa como a nivel estatal, se llevan años trabajando para mejorar la calidad de la nueva edificación y aproximarla cada vez más a un modelo de consumo energético casi nulo y con un impacto menor en cuanto a los recursos materiales utilizados y residuos generados.
Podemos entender la rehabilitación energética de un edificio como el conjunto de acciones que llevamos a cabo en el mismo para optimizar su funcionamiento energético, manteniendo, o incluso mejorando, un adecuado confort de habitabilidad. Antes de enumerar las soluciones más habituales para llevarla a cabo, creo conveniente recordar las condiciones básicas del confort habitacional y […]
La rehabilitación y mejora de la vivienda es uno de los apartados más importantes en cuanto a inversión dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que impulsa el Gobierno del Estado para distribuir los Fondos Next Generation de la Unión Europea. El plan cuenta con un total de 6.820 millones de euros, de los […]
En anteriores posts hemos hablado del Plan de Rehabilitación y del Comparativo de Obra, momento en que la comunidad ya dispone de toda la información para contratar la empresa constructora y comenzar con las obras de rehabilitación. Y es en este punto donde cobra importancia contar con la figura de un arquitecto para que redacte […]
El Plan de Rehabilitación (PRE) de un inmueble responde a cómo las comunidades pueden afrontar la subsanación de las deficiencias detectadas en la ITE. Muchas comunidades de propietarios se encuentran en la misma situación: tienen una ITE desfavorable, con deficiencias, y los vecinos tienen dificultades para comenzar con las obras. Este plan proporciona a la […]
La rehabilitación de los inmuebles es un bien para todos, un correcto mantenimiento de las viviendas beneficia tanto las condiciones de vida de los vecinos como al propio espacio público. Por este motivo existe un Plan Estatal de Vivienda- que se ejecuta por Comunidades-para hacer frente a todas las ayudas en el ámbito de la […]